
Publicado el 03-03-2025
En Chile: Más de 620.000 jóvenes tienen morosidad financiera
Un análisis de Chiledeudas.cl muestra que son más de 620.000 los jóvenes de entre 18 y 29 años los que se encuentran en morosidad financiera, representando sobre el 20% de la población nacional en esa situación que cada día es más común en el país.
El director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, cuenta que la mora promedio de este grupo de jóvenes se aproxima a los $710.000, mientras que sus ingresos mensuales alcanzan a los $400.000, con lo que sus incumplimientos casi duplican a sus entradas financieras, cayendo desde temprana edad en el denominado “estrangulamiento económico”.
“Esta situación es una muestra de la falta de educación financiera en Chile, y además, de la carente regulación sistémica, ya que a muchos jóvenes tanto la banca como las multitiendas les entregan tarjetas de crédito con importantes cupos, pese a que son estudiantes que no perciben ingresos, lo que es una práctica riesgosa y expansiva”, advierte el experto en endeudamiento responsable.
Asimismo, el Ingeniero Comercial manifiesta que estos jóvenes de entre 18 y 29 años, en promedio, tienen tres tarjetas de crédito por persona y principalmente, poseen morosidades que sobrepasan un año vigentes, por lo que se ubican en la categoría de crónicas. “Este grupo de habitantes del país lamentablemente vivirán sobreendeudados y sufrirán embargos de sus bienes, si es que no se les educa de temprana edad y si no se mejora la regulación actual”.
“Las deudas no son malas en sí mismas, eso hay que tenerlo claro, pero sí el sobreendeudamiento es negativo sobre todo en la juventud, pues lleva a la morosidad. Hay que considerar que un endeudamiento responsable no debe superar el 50% de los ingresos mensuales de la persona o del grupo familiar”, subraya Figueroa.
Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo.